Con la idea de evitar el robo de datos personales, la marca argentina Wandergreen presentó su nueva línea de billeteras y billeteras XL porta pasaportes con tecnología RFID – Identificación por Radiofrecuencia – que protege los datos de los usuarios de manera efectiva.
El diseño de la billetera utiliza la tecnología RFID para bloquear las señales de radiofrecuencia que pueden ser utilizadas para robar datos personales. La tecnología de radiofrecuencia es la que usan los sistemas ‘contactless’ para efectuar los pagos sin que tengamos que introducir la tarjeta en la terminal de cobro inalámbrica.
Esta solución RFID ofrece una capa adicional de seguridad para los usuarios, protegiendo sus tarjetas de crédito, débito, documentos de identidad y otros objetos con chip del robo de datos. “El objetivo con el diseño de estas billeteras es proporcionar a los usuarios una solución segura y práctica para proteger sus datos personales en un mundo cada vez más digital”, comenta Ciarrocca, fundador de Wandergreen, primera marca argentina que comercializa accesorios realizados en un material sustentable innovador como el papel Kraft.
Bajo esta premisa y con el sello característico de la marca se presentan dos modelos de billeteras hechas de papel kraft: “LENGA”, que evoca la fuerza y la singularidad del árbol lenga, que crece en Tierra del Fuego, siendo símbolo de fortaleza y adaptación que se refleja en esta billetera compacta, moderna y de gran durabilidad. Su medida permite guardar entre 6 y 12 tarjetas y cuenta con un bolsillo principal para los billetes. Está disponible en los colores Kraft original y gris a un precio sugerido de AR$33.000.
Por su parte el modelo “ÑIRE” toma su nombre del majestuoso árbol ñire, emblemático de Tierra del Fuego, simbolizando fuerza, elegancia y resistencia. Este modelo no solo permite guardar cómodamente documentos y dinero sino también llevar entre 14 y 28 tarjetas y 4 pasaportes, siendo el accesorio ideal para cualquier viaje alrededor del mundo. Está disponible en los colores Kraft original y verde selva a un precio sugerido de AR$63.000
Ambos modelos se caracterizan y diferencian por estar diseñados y confeccionados con papel Kraft de calidad internacional, siendo resistente, vegano y sustentable. El papel Kraft es un material eco-friendly, lavable a mano, duradero y permite mantener su condición de poder ser reciclado 100%. Es de color marrón, similar al cuero, aunque también puede encontrarse en otros colores. Luego de un tratamiento especial con tecnología alemana, se convierte en una tela resistente, vegana y lavable. Kraft es una palabra de origen alemán que significa resistente.
Esta tela-papel está hecha de pulpa virgen de celulosa de cultivos especiales y no de deforestación y cuenta con el sello alemán FSC -Consejo de Administración Forestal-, que certifica la gestión sustentable de los bosques.
Historia de la marca
Luego de varios años en el mundo corporativo, Ignacio Ciarrocca operaba desde 2015, junto con dos socios, la agencia de viajes Chida Holiday & Trip Planners, pero la crisis de la pandemia llegó para poner un paréntesis el emprendimiento y lo impulsó a buscar alguna alternativa. Así nació Wandergreen en mayo de 2020. “Con la agencia de viajes Chida Holiday & Trip Planners, que aún tengo con dos socios, prácticamente paralizada por las restricciones para viajar, decidí crear una marca sustentable con un producto realmente diferencial y que me permitiera devolverle algo a la Patagonia, lugar donde crecí”, cuenta el fundador, quién creció en Ushuaia.
Wandergreen debe su nombre a los Albatros Errantes (Wandering Albatross en inglés) que surcan los cielos de la Ushuaia, lugar que inspiró a su fundador y que podemos ver representado en el isologo de la marca: Monte Olivia, Canal de Beagle y Albatros Errantes.
En medio de bosques y montañas, en la isla de Tierra del Fuego, estas robustas aves marinas conviven con un clima hostil y son famosas por su capacidad de nadar para alimentarse y vivir largas aventuras planeando alrededor del planeta, llegando incluso a dar la vuelta al mundo en solo 45 días. “Este espíritu aventurero nos inspiró a viajar desde chicos, a salir de la zona de confort y buscar algo diferente, a crear hoy un producto inspirado en sus cualidades: robustez y resistencia, su capacidad anfibia de sumergirse en las aguas del océano Atlántico Sur y una razón de ser superadora: ser almas libres para volar a cada rincón del planeta”, rememora Ciarrocca.
![](https://contactcentersonline.com/wp-content/uploads/2025/02/Billetera-Ñire-2--1024x768.jpg)